Skip to content
0380-4422760Lunes a Viernes 8:30 – 12:30
Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram page opens in new window
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Rioja
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
    • Finalizados

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito
Auto Gestión Web
Search:
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes
    • Finalizados
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito

CONCURSO NACIONAL DE IDEAS

Predio Ex Penitenciaría, San Salvador de Jujuy, JUJUY

Predio Ex Penitenciaría San Salvador de Jujuy

El terreno del predio de la actual penitenciaría de San Salvador de Jujuy encuentra sobre el límite sur de la zona central de la ciudad. Esta zona central está delimitada por el río Grande al norte y por el río Xibi-Xibi al sur.

Calendario

22 de Septiembrede 2021

00:00 hs

Apertura

29 de Septiembrede 2021

00:00 hs

Ronda de Consultas

30 de Septiembrede 2021

23:59 hs

Cierre de Consultas

02 de Octubrede 2021

00:00 hs

Respuestas de Asesoría

11 de Octubrede 2021

00:00 hs

2da Ronda de Consultas

12 de Octubrede 2021

23:59 hs

2do Cierre de Consultas

14 de Octubrede 2021

00:00 hs

2da Respuestas de Asesoría

03 de Noviembrede 2021

00:00 hs

Cierre

10 de Noviembrede 2021

00:00 hs

Fallo del Jurado

REGLAMENTO NACIONAL

  • Reglamento Nacional de Concursos

    Nuevo Reglamento de Concursos de FADEA con entrada en vigencia a partir del 24/09/2019.

    DESCARGAR
  • Convenio Tipo para concursos

    Dejamos a su disposición el Convenio Tipo para ser utilizado por un Colegio o Institución adherida a FADEA para los llamados a concursos nacionales de anteproyectos.

    DESCARGAR
  • Manual de Uso Sistema Multiconcurso

    Descargue el manual de uso del Sistema Multiconcurso de la FADEA para concer la versatilidad del sistema.

    DESCARGAR

En el marco del Plan Maestro Jujuy, el Gobierno de la Provincia de Jujuy ha encargado la realización de un Concurso Nacional de Ideas con objeto obtener la idea que sirva de sustento a los nuevos usos y morfologías a otorgar al predio donde se ubica el Complejo Penitenciario Gorriti, identificado catastralmente como Padrón A-2055 y a su entorno urbano, luego del traslado de la unidad penal a su nuevo destino. Ello conforme a lo previsto en el Código de Planeamiento vigente (ver Cap. IV, 3-), con criterios de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, memoria colectiva, con la incorporación de servicios y equipamientos de usos colectivos que otorguen al sector la característica de una nueva centralidad y a la trama urbana un nuevo nodo que proponga una renovada vitalidad urbana.

Bases y Condiciones
Anexos y Archivos
Inscribirse

Acerca de

El actual edificio del Servicio Penitenciario del barrio Gorriti fue inaugurado en el año 1933, en esa época zona rural, y con el desarrollo de la ciudad quedó en medio de la zona urbanizada y con el edificio propiamente obsoleto.
En este mes de agosto se iniciaron los trabajos de la nueva cárcel en Finca Chalicán en el municipio de Fraile Pintado.
En consecuencia, es necesario disponer de propuestas urbanísticas para promover el desarrollo de esta zona que quedará vacante, en sintonía con el crecimiento de la ciudad en su conjunto.
Es fundamental tener presente que este penal funcionó como Centro Clandestino de Detención según la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, en el Registro Unificado de víctimas del terrorismo de Estado (Rutve) dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en cumplimiento de la Ley 26.691- Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado.
La mencionada ley define, en el Art. 1° como Sitios de Memoria a “los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención,tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de
Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983”. Asimismo, en el Art. 2° establece: ”El Poder Ejecutivo nacional garantizará la preservación de todos los Sitios a los fines de facilitar lasinvestigaciones judiciales, como asimismo, para la preservación de la memoria de lo acontecido durante el terrorismo de Estado en nuestro país”.
En consecuencia, queda establecido que el trabajo seleccionado en primer lugar NO ES VINCULANTE con la etapa de proyecto que eventualmente se desarrolle, y que será puesto a
consideración de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

 

Presentación

Condiciones

La presentación de los trabajos será admitida hasta el día 3 de noviembre de 2021 a las 20:00 hs.
Cada participante podrá presentar más de un trabajo completo separadamente, no admitiéndose variantes de una misma propuesta.
Los elementos constitutivos serán presentados sin lema ni señal que pueda servir para la identificación de su autor o autores.
Siendo el presente concurso de IDEAS, no se trata de desarrollar anteproyectos sino de expresar la propuesta con todos los medios disponibles (gráficos, textos, imágenes) de manera que pueda ser evaluada por el Jurado. A este fin se deberán respetar los colores que se indican en 8.2.

Exclusión del Concurso

No serán aceptados los trabajos que no fueran entregados dentro del plazo fijado, o que contuviesen una indicación fehaciente de la identidad del participante.
Los trabajos que no respeten las normas de presentación que se establecen los puntos 7 y 8 serán observados por el Asesor, siendo facultad del Jurado su aceptación o declaración fuera del Concurso.

 

Carga de archivos

Documentación a presentar

Tanto los trabajos como las comunicaciones que se presenten no podrán tener ninguna indicación que los identifique. (Art. 50 RC FADEA). Los participantes no podrán revelar la identidad de su trabajo ni mantener comunicación referente al Concurso con miembros del Jurado, la Asesoría o el Promotor, salvo en la forma establecida en las Bases. (Art. 50 RC FADEA).

Cada panel será cargado en el sistema mediante la CLAVE otorgada en la inscripción. En cada panel, en la esquina derecha superior, con fuente ARIAL 14 NEGRITA, se colocará: la
CONTRASEÑA y el texto: CONCURSO CAJ/ (indicando a continuación de la barra el nº de panel, por ej. CONCURSO CAJ/3). (Ver Anexo III).

La gráfica en los paneles deberá respetar el código de colores del Anexo A-V a efectos de brindar al Jurado un lenguaje común de las propuestas para facilitar su lectura.

El contenido de los paneles del Art. 8.2 es orientativo, pudiendo los participantes cambiar el mismo si lo consideran pertinente. Asimismo, podrán incorporar otros paneles.

En cada panel se habrá de respetar estrictamente el código de colores establecido que está dirigido a la expresión gráfica en las plantas de circuitos, áreas y/o sitios mínimos requeridos, se incluye por panel un listado de contenidos programáticos de carácter indicativo y no taxativo y quedando a decisión de cada uno de los participantes su inclusión u omisión, así como la
incorporación de otros no mencionados, los cuales deberán ser referenciados. Esta condición está dirigida a que el Jurado logre una visión comparable entre las diferentes propuestas.

Recepción de los trabajos

Los trabajos se presentarán hasta la fecha y hora indicada en 7.1 según lo dispuesto en INSTRUCTIVO SISTEMA MULTICONCURSO DE FADEA 2021 (WWW.FADEA.ORG.AR/CONCURSOS).
Cada panel será cargado en el sistema mediante la CONTRASEÑA otorgada en la inscripción.

 

Anexos (descargas)

  • Descarga de archivoAnexo V Codificación de Colores
  • Descarga de archivoAnexo VIII-IX Corredores Comerciales
  • Descarga de archivoAnexo VI-VII Vías
  • Descarga de archivoAnexo XIII-al-XVI San Salvador de Jujuy Terreno

Premios

  • Premios

    1º Premio: $ 2.500.000 y diploma

  • Premios

    2º Premio: $ 1.500.000 y diploma

  • Premios

    3º Premio: $ 1.200.000 y diploma

  • Premios

    4º Premio: $ 600.000 y diploma

  • Premios

    1° Mención: $ 130.000 y diploma

  • Premios

    2° Mención: $ 70.000 y diplom

Categoria:  Concursos Por CAPLaR Martes 15 de Marzo de 2022
Comparte esta publicación
Share on Facebook Share on Facebook TweetShare on Twitter

Autor: CAPLaR

Colegio de Arquitectos de La Provincia de La Rioja

Post navigation

AnteriorPrevious post: CONCURSO NACIONAL DE MASTER PLAN DE IDEAS Y ANTEPROYECTO: DISTRITO DÉCIMA SECCIÓN LOS CERROS SiguienteNext post: Concurso Nacional de Anteproyectos Centro Argentino de Innovación, Conservación, Puesta en Valor y Adecuación de la Sede del CAI

Tu opinión nos importa

Contacto Sede Central
  • Telefono Fijo:
    0380-4422760
  • Telefono Celular:
    380-4850930.
  • E-mail:
    colarqlarioja@yahoo.com.ar
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram opens in new window
Contacto Delegación Chilecito
  • Telefono:
    03825-429414
  • E-mail:
    arquitectoschilecito@gmail.com
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window
Publicaciones Recientes
  • ASUNCIÓN Y TOMA DE JURAMENTO DE NUEVAS AUTORIDADES DEL CAPLAR
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • MENCIONES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • GANADORES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja
  • Hosting y Mantenimiento Luis Vilte
Go to Top