Skip to content
0380-4422760Lunes a Viernes 8:30 – 12:30
Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram page opens in new window
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Rioja
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
    • Finalizados

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito
Auto Gestión Web
Search:
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes
    • Finalizados
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito

Concurso Nacional de Anteproyectos Centro Argentino de Innovación, Conservación, Puesta en Valor y Adecuación de la Sede del CAI

El objetivo es ampliar sus actuales instalaciones con el objetivo de generar un ámbito especialmente orientado al desarrollo de la innovación y una universidad de avanzada.

Calendario

15 de Octubrede 2021

00:00 hs

Apertura

12 de Noviembrede 2021

00:00 hs

Cierre de Consultas

19 de Noviembrede 2021

00:00 hs

Respuestas de Asesoría

09 de Diciembrede 2021

00:00 hs

2do Cierre de Consultas

15 de Diciembrede 2021

00:00 hs

2da Respuestas de Asesoría

05 de Enerode 2022

00:00 hs

Cierre

27 de Enerode 2022

00:00 hs

Fallo del Jurado

REGLAMENTO NACIONAL

  • Reglamento Nacional de Concursos

    Nuevo Reglamento de Concursos de FADEA con entrada en vigencia a partir del 24/09/2019.

    DESCARGAR
  • Convenio Tipo para concursos

    Dejamos a su disposición el Convenio Tipo para ser utilizado por un Colegio o Institución adherida a FADEA para los llamados a concursos nacionales de anteproyectos.

    DESCARGAR
  • Manual de Uso Sistema Multiconcurso

    Descargue el manual de uso del Sistema Multiconcurso de la FADEA para concer la versatilidad del sistema.

    DESCARGAR

El proyecto se desarrollará en el predio de Cerrito 1.250, entre Juncal y Arenales, de 20,00m x 60,00m, ocupado por la sede del Centro Argentino de Ingenieros. La residencia de 1910, que cuenta con Protección Cautelar, avanza hasta aproximadamente la actual Línea de Frente Interno. El sector posterior, con excepción del sector San Martín, sufrió intervenciones importantes y de escaso nivel. En 1976, como consecuencia de un atentado terrorista, se incendió la Biblioteca del 1º piso, ocasionando la pérdida del espacio físico y de los 17.000 volúmenes que contenía, lo que determina distintos grados de protección en el interior.

Una característica particular del inmueble es que el nivel inferior de servicios de la casa, en cota – 0,86m, sin acceso directo desde el exterior, no ocupa la totalidad de la pisada del edificio, lo que dificulta la construcción y acceso a las nuevas funciones que se construirán mayoritariamente en el contrafrente.

Las construcciones más recientes, de 1987 en adelante, que ocupan casi la totalidad de la parcela con una altura promedio de veinte metros, similar a la del volumen original, serán demolidas, ya que no presentan condiciones adecuadas para el nuevo programa.

Es importante señalar que la mayoría de los edificios en la manzana, incluido el que ocupa la parcela lindera derecha, que avanza 35,30m con una altura de 42,00m, fueron construidos de acuerdo al Código de la Edificación (1944), que preveía una línea de fondo interno quebrada, surgida de la fórmula 0,5 x (n-20) siendo “n” la profundidad del lote. Igualmente, el edificio que se construirá en la parcela izquierda, autorizado por Disposición DI-2019-69-DGIUR, cubrirá una medianera de 41,30m, de largo y 41m de altura.

 

Bases y Condiciones
Anexos y Archivos
Inscribirse
Aclaraciones!

Acerca de

El Centro Argentino de Ingenieros quiere afirmar su trayectoria de más de un siglo en la vanguardia de la profesión, definir un camino futuro orientado a la innovación y encontrar nuevas formas de vincular y potenciar la formación universitaria de punta con el sector público y el privado.

La convocatoria a un Concurso Nacional Público, Abierto y Vinculante de Anteproyectos para la ampliación de nuestra sede, refleja el compromiso con los profesionales intervinientes y la convicción que de esa competencia surgirá la mejor propuesta para un lugar emblemático de Buenos Aires.

El Área Central de la ciudad debe reinventarse, superar el deterioro originado por la pandemia que todavía persiste y atraer nueva población, actividades productivas y construcciones de calidad que consoliden el espacio público.

Se aspira a que la nueva construcción iguale los valores del edificio histórico del Arq. Alejandro Christophersen y el conjunto aporte a la continuidad y calidad del tejido en altura de la Avenida 9 de Julio.

Presentación

Cada participante podrá presentar más de un trabajo completo. No serán admitidas variantes de una misma propuesta. Para este caso deberá cumplir con lo especificado en 1.4 y subsiguientes. (Requisitos de los Participantes e Inscripción al Concurso), por cada uno de los trabajos. Cada entrega tendrá su inscripción independiente. Los elementos constitutivos no contendrán lema ni señal que pueda servir para la identificación de su autor o autores.

Carga de archivos

Subir en formato JPG, cada lámina en tamaño A0 apaisadas a 150 dpi con un tamaño máximo de 3MB por archivo no editable.

  • Como parte de la entrega, el participante deberá incluir el voto del Jurado por los participantes en un PDF aparte con el título de ‘’votación de Jurado’’. El listado de los miembros del Cuerpo de Jurados Nacionales de FADEA estará subido en la página web de la SCA 48 horas antes del cierre del Concurso. Se podrá emitir un solo voto por inscripción. Se admitirá el voto en blanco.
  • Las láminas, memorias descriptivas y esquemas que integren la presentación deberán ser preparados según lo detallado en el Capítulo 3, Normas de Presentación y Formato de Entrega. Ninguno de los elementos debe contener identificación alguna, incluidas las propiedades de los elementos enviados.
  • Vencido el plazo para subir los trabajos al sitio estipulado en estas Bases, se procederá a cerrar las carpetas y emitir el acta de recepción por parte de la Asesoría.
Categoria:  Concursos Por CAPLaR Lunes 21 de Febrero de 2022
Comparte esta publicación
Share on Facebook Share on Facebook TweetShare on Twitter

Autor: CAPLaR

Colegio de Arquitectos de La Provincia de La Rioja

Post navigation

AnteriorPrevious post: CONCURSO NACIONAL DE IDEAS SiguienteNext post: Concurso Nacional de Ideas Polo Ferrocultural y Archivo General Ferroviario “Estación Francisco Alvarez Moreno, Buenos Aires”

Tu opinión nos importa

Contacto Sede Central
  • Telefono Fijo:
    0380-4422760
  • Telefono Celular:
    380-4850930.
  • E-mail:
    colarqlarioja@yahoo.com.ar
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram opens in new window
Contacto Delegación Chilecito
  • Telefono:
    03825-429414
  • E-mail:
    arquitectoschilecito@gmail.com
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window
Publicaciones Recientes
  • ASUNCIÓN Y TOMA DE JURAMENTO DE NUEVAS AUTORIDADES DEL CAPLAR
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • MENCIONES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • GANADORES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja
  • Hosting y Mantenimiento Luis Vilte
Go to Top