Skip to content
0380-4422760Lunes a Viernes 8:30 – 12:30
Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram page opens in new window
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Rioja
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
    • Finalizados

        Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home4/caplar/public_html/web/php_files/Parts_Of_A_Website/_shared/header.php on line 65
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito
Auto Gestión Web
Search:
  • Inicio
  • Institución
    • Objetivos Institucionales
    • Marco Legal
    • Autoridades
    • Delegación Chilecito
    • Staff
  • Ejercicio Profesional
    • Carátulas Municipales
    • Incumbencias
    • Matrícula
    • Tareas Profesionales
    • Honorarios Profesionales
    • Código de Ética Profesional
    • Instructivo para Presentación de Planos
    • Cartel de Obra Municipio Capital
    • Cartel de Obra Municipio Chilecito
    • Planos de La Ciudad de la Rioja Capital
  • Normativas
    • Ley de Accesibilidad N° 24.314
    • Código de Edificación N° 1.784
    • Ordenamiento Urbano N° 2225
    • Ord. N° 5.350 Arbolado Publico (L.R.)
    • Ord. N° 5.755 Código unificado de colores (L.R.)
    • Ord. N° 5.805 Programa COMPOSTAJE RIOJANO (L.R.)
    • Reglamentación y Simbología AEA
  • Beneficios
    • Revista Caplar
    • Asesorías
    • Convenios
    • Espacios CAPLaR
  • Concursos
    • Vigentes
    • Finalizados
  • Comisiones
    • Comisión de Ambiente
    • Comisión de Accesibilidad
  • Contacto
    • Contacto Sede Capital
    • Contacto Delegación Chilecito

Concurso Nacional de Ideas Polo Ferrocultural y Archivo General Ferroviario “Estación Francisco Alvarez Moreno, Buenos Aires”

Presentación de propuestas para el Desarrollo del Polo Ferrocultural y Archivo General Ferroviario de Buenos Aires

Calendario

02 de Febrerode 2022

08:00 hs

Apertura

15 de Febrerode 2022

21:00 hs

Cierre de Consultas

21 de Febrerode 2022

23:59 hs

Respuestas de Asesoría

01 de Marzode 2022

08:00 hs

2da Ronda de Consultas

07 de Marzode 2022

23:59 hs

2da Respuestas de Asesoría

04 de Abrilde 2022

21:00 hs

Cierre

13 de Abrilde 2022

23:59 hs

Fallo del Jurado

REGLAMENTO NACIONAL

  • Reglamento Nacional de Concursos

    Nuevo Reglamento de Concursos de FADEA con entrada en vigencia a partir del 24/09/2019.

    DESCARGAR
  • Convenio Tipo para concursos

    Dejamos a su disposición el Convenio Tipo para ser utilizado por un Colegio o Institución adherida a FADEA para los llamados a concursos nacionales de anteproyectos.

    DESCARGAR
  • Manual de Uso Sistema Multiconcurso

    Descargue el manual de uso del Sistema Multiconcurso de la FADEA para concer la versatilidad del sistema.

    DESCARGAR

El desarrollo de este nuevo POLO FERROCULTURAL pretende la creación de un ámbito de relación fluida e inclusiva con la ciudadanía y su entorno urbano, que facilite el desarrollo de actividades ferroviarias y se constituya en un centro de atracción para investigadores, estudiantes, aficionados y público en general, promoviendo el uso permanente y recreativo, a partir de la inclusión de áreas complementarias del programa principal, con el objeto de fomentar la actividad social, deportiva y cultural.

Desde su origen, el ferrocarril ha tenido un carácter fundacional como promotor de la integración territorial. Su condición intrínseca de infraestructura no lo privó de ser acompañado por un arquitectura elaborada, replicable y, por ende, altamente estandarizada, que aún hoy despierta amplia admiración social. Ambas, infraestructura y arquitectura; ingeniería y arquitectura, convergieron en un dispositivo único, marca indeleble de la revolución industrial europea del siglo XIX y pieza esencial de la identidad de nuestras ciudades y de varias generaciones de argentinos.
Su privatización en la última década del siglo XX, y el posterior cierre masivo de ramales, desarticuló una red de comunicación extensísima, laboriosamente desarrollada, que convirtió en comunidades fantasmas a los mismos pueblos que contribuyó a crear.

En un contexto diferente, con los ferrocarriles nuevamente en manos del Estado Nacional, el Concurso invita a repensar la arquitectura ferroviaria actual, su relación e integración con el entorno, la continuidad de su legado arquitectónico sobre la base de nuevas tipologías o dispositivos que sean aplicables a otros espacios ferroviarios, con tecnologías e identidades propias, modulares, flexibles, adaptables, capaces de recrear un nuevo estándar dentro de la arquitectura ferroviaria, replicable en otros espacios de Trenes Argentinos: la nueva arquitectura Ferroviaria del siglo XXI.

Las propuestas deberán incluir la etapabilización de la obra, considerando dentro de las prioridades la ejecución de las áreas sociales, recreativas y deportivas, junto con el desarrollo de la primera etapa del Archivo General Ferroviario y el Anexo del Museo Ferroviario; todo ello con el objetivo de generar un cambio inmediato de la situación actual hacia un escenario que favorezca la integración transversal del área de intervención, con vistas a atenuar la característica de barrera urbana, propia de los trazados ferroviarios.

Los participantes podrán incorporar propuestas complementarias no contemplados en las presentes bases, a los fines de enriquecer el objeto del presente concurso, particularmente aquellas que incluyan dispositivos o elementos destinados a la aplicación de energías renovables, reutilización aguas de lluvia para riego u otros.
Las consideraciones precedentes son de carácter orientativo y apuntan a servir de guía y soporte en la construcción de una mirada de mayor complejidad sobre los entornos ferroviarios contemporáneos.

 

Bases y Condiciones
Anexos y Archivos
Inscribirse
Aclaraciones!

Acerca de

El Concurso será abierto a todos los Profesionales de la Arquitectura y Licenciados en Planificación y Diseño del Paisaje, que deseen participar de acuerdo a las Bases del Concurso. En todos los casos, la entrega será anónima. La presentación deberá incluir todos los elementos detallados en estas Bases.

Archivos Relacionados (descargas)

  • Descarga de archivoCircular Asesoría Nº 1
  • Descarga de archivo1er Ronda de Consultas

Premios

  • Premios

    1º Premio: $ 2.600.000 (pesos dos millones seiscientos mil)

  • Premios

    2º Premio: $ 900.000 (pesos novecientos mil)

  • Premios

    3º Premio: $ 400.000 (pesos cuatrocientos mil)

  • Premios

    Menciones Honoríficas: sin orden de mérito a criterio del jurado.

Categoria:  Concursos Por CAPLaR Viernes 15 de Septiembre de 2023
Comparte esta publicación
Share on Facebook Share on Facebook TweetShare on Twitter

Autor: CAPLaR

Colegio de Arquitectos de La Provincia de La Rioja

Post navigation

AnteriorPrevious post: Concurso Nacional de Anteproyectos Centro Argentino de Innovación, Conservación, Puesta en Valor y Adecuación de la Sede del CAI SiguienteNext post: Concurso Nacional de Ideas Paseo Temático Fratelli Tutti, San Luis

Tu opinión nos importa

Contacto Sede Central
  • Telefono Fijo:
    0380-4422760
  • Telefono Celular:
    380-4850930.
  • E-mail:
    colarqlarioja@yahoo.com.ar
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window Instagram opens in new window
Contacto Delegación Chilecito
  • Telefono:
    03825-429414
  • E-mail:
    arquitectoschilecito@gmail.com
  • Horario de Atenciòn:
    Lunes - Viernes 08:30 - 12:30

Find us on:

Facebook page opens in new window Twitter page opens in new window
Publicaciones Recientes
  • ASUNCIÓN Y TOMA DE JURAMENTO DE NUEVAS AUTORIDADES DEL CAPLAR
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • MENCIONES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
  • GANADORES CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “Nueva Sucursal Banco Rioja”
    Jueves 14 de Diciembre de 2023
Colegio de Arquitectos de la Rioja
Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja
  • Hosting y Mantenimiento Luis Vilte
Go to Top